Enfrentando el desafío de enseñar

Instituto Pablo A. Pizzurno

Nivel Inicial, Primario y Secundario: Producción Agropecuaria / Economía y Administración.

Los días 16 y 17 de mayo, la profesora Gabriela Gallo asistió al curso : «Ambientes Naturales de la Provincia de Córdoba, Parque Natural Provincial y Reserva Forestal Natural Chancaní».

El mismo fue organizado por el Ministerio de Educación junto al Ministerio de Agua, Ambiente y Energía con el objetivo de promover La Educación Ambiental entendida como «proceso permanente en el que los individuos y la comunidad se conciencian de su medio ambiente y adquieren los conocimientos, valores, destrezas, experiencia y también la determinación que les permitirá actuar – individual y colectivamente – para resolver los problemas presentes y futuros» y «a fin de promover una utilización más reflexiva y prudente de los recursos del universo para la satisfacción de las necesidades de la humanidad (UNESCO).

El mismo se llevó a cabo a partir de un enfoque que considera al «ambiente» como el enlace entre lo material y lo simbólico, el reconocimiento y apropiación del mundo natural y social. Ambiente, entendido como fuente de recursos para el desarrollo del ser humano y como ámbito cultural donde pueda comprenderse la historia, el progreso y la proyección futura.

Este es uno de los grandes desafíos de la educación, contribuir a un cambio cultural: pasar de una cultura economicista, que refuerza y es reforzada por la globalización, a una cultura de pertenencia, de compromiso, de solidaridad.


VER FOTOS EN EL SIGUIENTE ENLACE:
https://docs.google.com/presentation/d/1PZ22omDqDzFIS98UYZQTZGc6_JUtW6aPw7bR8z8pkIs/edit?usp=sharing